Tras los primeros días de eacoplamiento a la cultura española, todo comenzaba a volver a la normalidad. Y la verdadera normalidad llegó al terminar los sucesos que explico en esta entrada. Pero todo a su tiempo...
Desde que llegué y como mi universidad en Barcelona me lo exigía, me dediqué a escribir mi memoria del proyecto que realicé en Japón. Y estuve liado hasta el final de octubre: fecha límite para entregarlo. Y no es porque me entretuviese demasiado, es que realmente había bastante que explicar. Al final, después de varios e-mails a Japón y trámites con la oficina de relaciones internacionales de Barcelona, puedo decir 100% seguro que:
Desde que llegué y como mi universidad en Barcelona me lo exigía, me dediqué a escribir mi memoria del proyecto que realicé en Japón. Y estuve liado hasta el final de octubre: fecha límite para entregarlo. Y no es porque me entretuviese demasiado, es que realmente había bastante que explicar. Al final, después de varios e-mails a Japón y trámites con la oficina de relaciones internacionales de Barcelona, puedo decir 100% seguro que:
¡YA SOY INGENIERO INDUSTRIAL!
La verdad es que no suena nada mal... A lo que podemos añadir que el profesor del proyecto decidió adjudicarme la calificación de excelente. Por lo que, finalmente, puedo concluir del todo mi periodo vivido en Japón. Del cual, por ahora, sólo quedarán recuerdos maravillosos (en general por la experiencia) y este blog para hacer constancia de ello. Hoy por hoy, aunque esté sin trabajo y nada mejor que hacer que buscar uno, me considero una persona feliz! Algo que debo agradecer a mucha gente, pero esto será para otra entrada... Ahora vayamos a mis andaduras por Cataluña en este último mes de octubre.
4 de octubre
Fui con Olmo a las finales del Red Bull Air Race en Barcelona. En la playa de Bogatell y gratis.
7 de octubre - A Málaga
Dan me esperaba en Málaga y yo tenía un billete de ida y vuelta desde hacía algunos meses desde Girona por 20€. A estos 20€ hay que sumarles los 21€ del autobús de ida y vuelta de Barcelona (Estación del Norte) hasta el aeropuerto de Girona. Es cierto que no es nada apetecible duplicar el tiempo de un viaje por ahorrarse unos euros, pero debo reconocer que me alegro de que aquel día lo hiciera. Andar por los alrededores del Arco de Triunfo de Barcelona me despertó sensaciones dormidas o no descubiertas anteriormente.
El día 7 llegué algo tarde a Málaga, así que si pretendía saludar a mi primo Javi y a su familia, donde iba a quedarme a dormir, debía dejar a Dan para el día siguiente. Así que fue entonces cuando nos reencontramos. En la catedral de Málaga a las 10 de la mañana.
El día anterior, Javi me comentó que teníamos a otro primo, Francisco, trabajando de guardia de seguridad en el museo Picasso. Así que nos acercamos a ver si aquel día le tocaba trabajar y estuvimos de suerte.
Cómo él tenía 3h de clase de castellano a las 12, nos despedimos hasta por la tarde. Donde durante la comida con otro de mis primos, David, los presenté. Cerca de la calle Larios, aquélla que me trae tantos recuerdos...
Por la tarde de ese jueves, Javi tenía prevista una especie de fiesta universitaria en el centro de Málaga. Cerca de donde vive Dan. Así que después de que me enseñase su piso en la plaza de la Merced, por cierto, un pisazo, y estar un rato hablando nos fuimos hacia la calle Comedias. Mi primo y sus amigos ya llevaban unas copas de más... Y como estaban en un lugar donde no conocían el término "ventilación", no tardamos mucho en ir a dar una vuelta por el centro. Teníamos demasiadas cosas para hablar como para encerrarnos en un local con la música a todo volumen. Y acabamos donde siempre acabábamos en Hiyoshi, en la segunda planta de un McDonald's. Y es que no necesitamos más que un lugar con un par de asientos y algo de comida como para estar 2 ó 3 horas perdiendo la noción del tiempo. Hablamos y descubrí algo diferente en él, no sabría concretar el qué. Ya lo comenté con Dan, pero no es sencillo de explicar.
Por la noche Dan se volvió a casa a descansar y mi primo Javi me convenció para irnos a la feria de Fuengirola. No estuvo mal, aunque irme con un grupo de desconocidos de una media de edad de unos 20 años que intentan ligar con otro de una media de 17 no ayuda mucho a que sea una gran noche. Y no es que sea demasiado mayor, pero noté la diferencia de edad...
9 de octubre - Villanueva de Tapia
Llegó el viernes por la tarde. Y nos fuimos para el pueblo Dan y yo, con David y Paloma, su novia.
Advertí a Dan que aquella experiencia sería para él algo más que sorprendente. Puesto que esperaba que lo fuese también para mí. Ya que eran las fiestas del pueblo, la feria del ganado. Y esperábamos encontrar fauna ibérica en su máximo esplendor. Aunque al final, lo que más le descolocó, palabra que se queda pequeña para expresar sus sensaciones, no fueron los animales. Un pueblo de unos 2000 habitantes, donde todo el mundo se conoce, al menos de vista, encierra demasiadas sorpresas para alguien poco acostumbrado a la cultura española. Por mucho que haya recorrido medio mundo.
Por la noche había fiesta, pero Dan estaba bastante cansado. Igual que yo, aunque tenía demasiadas ganas de saludar a un par de amigos: Mario y Chemi. Así que decidí salir un rato. Y como siempre, Mario consiguió llevar la última copa hasta las 5 de la mañana...
10 de octubre - Archidona
Al día siguiente nos fuimos con David y Paloma a Archidona. Un pueblo - ciudad algo más grande que Villanueva de Tapia, donde encierra el núcleo social más importante de la comarca. Sin contar con Antequera. Dudaba entre varios lugares para llevar a Dan y me alegro de haber escogido Archidona. Un día perfecto, de sol, risas y sobretodo tapas.
Empezamos la ruta en mi casa, donde David nos recogió y fuimos hacia Salinas. Pueblo que aun estando en expansión, no sé si aún debería llamarse aldea. Hay un bar, sólo uno y famoso por las tapas. Ahí enseñamos a Dan el significado original de la tapa con un par de consumiciones. Dejamos Salinas para ir a buscar a Paloma a Archidona, de dónde es ella. Allí ya comimos en condiciones. Porra, calamares fritos, flamenquines, carne en salsa...
Nos pasamos la tarde y la noche, antes de salir, hablando y hablando. Por la noche, más fiesta. En la siguiente foto estoy con mis dos primos: David y Javi.
12 de octubre - Vuelta a Málaga
El abuelo de Javi por fin encontró un sombrero de la talla de la cabeza de mi primo. Casualmente la talla de Dan.
Y es que nuestros encuentros no acabarán ahí. Hace unos días Sylvain, quien está en París con el doctorado, y él me comunicaron que vendrán a visitarme el día 3 de diciembre. Ya queda menos de un mes y me hace cada vez más ilusión... Ya está la cuenta atrás en la barra lateral del blog.
17 de octubre - Cumpleaños de Laura
Poco que comentar del cumpleaños de mi hermana. A parte de que cada día es más tontita y madura por partes iguales. Paradójico, pero cierto....
Un beso!
24 y 25 de octubre - Subida a Nuria
Algunos subimos andando durante unas 3 horas y pico. Después de lo del Monte Fuji, esto no iba a ser nada... Otros utilizaron el tren cremallera, lo cuales metieron todo lo que podían en tren y más.
La noche no fue demasiado movidita. Y gracias. Si lo hubiera sido, hubiese significado que el viento consiguió llevarse las tiendas volando. Y varias veces lo temimos seriamente.
La bajada al día siguiente, bajando como cabras, aunque los carteles indicasen 3 horas, lo hicimos en 1. Sudando como auténticos cerdos...
Aquel día acabamos cocinando macarrones a la orilla de un río y comiéndonoslos, junto con otros restos de comida del día anterior.
31 de octubre - Halloween
En lugar hacer una fiesta en una discoteca o en casa de alguien como en años anteriores, decidimos irnos a la montaña a contar historias de miedo, beber y estorbar a la gente que fornicaba en los coches por los alrededores. Lo típico que se hace en la montaña.
Octubre no estuvo mal, aunque me pasase los días entre semana delante de mi portátil escribiendo la memoria del proyecto. En cuanto a las siguientes entradas, ya hay algunas cosas de noviembre por contar, como el cumpleaños de Álex, los partidos de los jueves y los sábados, que hemos vuelto AB y yo, entre tantas cosas... Y ya están surgiendo planes nuevos para el resto de noviembre y del año en general, como el partido del Barça-Madrid, la visita de Dan y Sylvain, o la cena de fin de año... Espero seguir con ánimos para seguir explicando algunas cositas que vayas ocurriendo. Y de manera menos concentrada... jejeje
Un saludo!
Carlos
vaya vaya, parece que ultimamente has disfrutado de la vida, y trabajado aun mas jejeje. Congrats tio por tu diploma ! Y no te preocupes que diciembre sera buenissimo !
ResponderEliminargracias por el aviso, me acabo de poner al dia. Suena extranyo que todo esto este ocurriendo alli al otro lado, gracias por este magnifico blog
ResponderEliminarPor supuesto que diciembre será buenísimo!!! Ya varás...
ResponderEliminarY de nada por nada!!
Un saludo!
Tranquilo, no te voy a matar porque estás suficientemente lejos. Entiendo que no todos tenemos los mismos gustos, y al igual que yo por las noches me volvería a casa en el último tren de la noche en vez de en el primero, entiendo que con ver algo y saciar con tu curiosidad baste.
ResponderEliminarEn cuanto a lo que dices de que se valoran más las cosas cuanto más lejos nos vamos... tienes una razón tremenda. Estoy deseando darme un paseo por la Gran Vía de Madrid o por el Mirador del Valle en Toledo.
Sigue así, aunque sean resúmenes mensuales siempre es bueno saber cómo te va todo :D.